De acuerdo con una investigación realizada a más de 2 mil personas, por el sociólogo John Bartholomew, jefe de una asociación civil europea, quedo comprobado que gran parte de los usuarios de Facebook mienten o exageran en su información con la intención de atraer mayor atención.
De conformidad con el estudio, el 90% de los entrevistados admitió haber publicado artículos que jamás habían leído, así como aparentar haber visitados lugares que tampoco habían pisado. Cabe destacar que otros tantos confirmaron haber creado perfiles falsos, así como relaciones ficticias.
Por tal motivo, aquí te dejamos una lista de las mentiras más recurrentes en Facebook:
1.- Ponen una foto falsa como perfil
2.- Publicar artículos que nunca han leído solo por parecer más interesantes
3.- Agregar gente que no conocen porque les gusto su foto de perfil
4.- Dar Like a diversas páginas para parecer intelectuales
5.- Inventar perfiles falsos
6.- Inventarse una relación
7.- Photoshopear sus fotos
8.- Publicar que están en una fiesta o “X” lugar cuando realmente están en su casa
9.- Publicar problemas personales
10.- Etiquetarse en lugares que nunca han estado
11.- Subir videos, libros y música que no les gusta solo para aparentar
12.- Fotografiarse con cosas ajenas (Autos, casas, artículos, etc.)
13.- Darle Like a diversas cosas que le interesan a la persona que les gusta
14.- Crear álbumes de lugares que supuestamente visitaron, cuando solo los conocen por foto
15.- Publicar que ama ciertas cosas (bandas, series, deportes, etc) para que los asocien con ellos
16.- Usar identidades falsas
Como lo ves, aunque Facebook puede parecer algo inofensivo, lo mejor es que tomes tus precauciones y recuerda, confiar es bueno, pero no confiar es mejor…